Los cánticos de fútbol: ¿Folklore o violencia?
- Joaquin Tau
- 26 sept 2018
- 1 Min. de lectura

El domingo se jugó una nueva edición del espectáculo deportivo más grande de la Argentina, el Superclásico. Este partido es un show por donde lo veas, ya sea por el juego, por la previa o por la hinchada. Pero hay algo en los fanáticos que nos hace ruido y es el tema de sus canciones ¿alguna vez se pusieron a escucharla con atención? ¿Saben acaso que expresan sus letras? Resulta que el 80 por ciento de las canciones de cancha llevan contenido machista, xenófobo o que promueve la violencia.
Resulta que esto no solo pasa con los equipos más grandes del fútbol argentino sino que pasa en todo el mundo futbolístico. Siempre están basadas en insultar al equipo el cual es rival con palabras como “puto” y “cagón” estando ya en 2018 donde se supone que ya no debería ser una agresión. También están los que dicen que van a matar al hincha del equipo contrario ¿hasta que punto llega el odio como para querer desear la muerte al otro? Mucha gente lo minimiza con la excusa de que es folklórico pero desde esta página lo vemos como violencia.
Y por último hay un caso aparte donde los cantos son xenófobos, esto lo hace la hinchada de River ya que trata a los hinchas de Boca como bolivianos y paraguayos. Ahora pararon porque el club se veía damnificado pero si eso no hubiese pasado ¿seguirán haciéndolo?
Comments